Skip to main content

El cerebro para la excelencia de la educación

¡Hola, amigos míos!✨


Hoy les quiero compartir un pequeño esquema que resume el apartado El modo como aprende el cerebro (pág.54-60) del libro Conocer el cerebro para la excelencia de la educación, creado por los excelentes escritores Nieves Maya Elcarte y Santiago Rivero Rodrigo, quienes tienen como objetivo el dar a conocer el funcionamiento de nuestro cerebro para que el proceso de aprendizaje sea efectivo y de calidad para el educador y el alumno. 
¡Que lo disfruten!

Comments

Popular posts from this blog

Estupro e Incesto en Costa Rica (1800-1850)

By: Yuliana Loria Villalobos “Tiyita bea lo que me han hecho” Estupro e Incesto en Costa Rica (1800-1850) Eugenia Rodríguez Sáenz La violencia sexual es algo que hasta el día de hoy no se ha podido erradicar aun teniendo leyes que castiguen el hecho. La lectura permite al lector encontrarse con diversas situaciones centradas en Costa Rica, manteniendo al tanto de cómo ha sido el trato del Gobierno y sus autoridades ante tales agresiones sin límites. Como nos da a entender la lectura, la familia (principalmente de zonas rurales y alejadas del Valle) es el eje central de los casos costarricenses desde el pasado hasta el presente, donde los principales agresores son padres, tíos, abuelos o amigos de la familia. Me parece realmente triste darme cuenta de que, al leer los diversos casos encontrados en el Archivo Nacional y cómo resolvieron el problema de cada víctima, no haya cambiado en nada la manera de ver la gravedad de un estupro e incesto. Tanto la sociedad como las ...

Esquema: El aprendizaje cooperativo y la importancia de los vínculos socio-afectivos creados en clase

El día de hoy aprenderemos mucho sobre la importancia del rol del profesor y del alumno, así como también del gran papel que tiene la relación alumno-alumno y profesor-alumno dentro del aula por medio de un pequeño y valioso esquema realizado en base a la enriquecedora información que nos brinda la lectura llamada EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y LA IMPORTANCIA DE LOS VÍNCULOS SOCIO-AFECTIVOS CREADOS EN CLASE , escrito por Patricia María Ruiz Quiroga.  Link del esquema:  https://coggle.it/diagram/XuFam66wtSOFvUOB/t/el-aprendizaje-cooperativo-y-patricia-mar%C3%ADa-ruiz-quiroga/d5543cde9a0a9834e8713b3b5e3fd3d5883f4c3d462993cadd1926f917e68545

Communicative activity: NAE Flap /ɾ/: Nasalized

COMMUNICATIVE ACTIVITY It's not a secret that face-to-face activities are a treasure to learn and to improve the communicative ability of English and this is why teachers ask themselves, what communicative activity can I do in class to reinforce the topic seen previously? But what happens when students are at home? The COVID-19 has taken the world by surprise and now many students are limiting themselves to practicing English because some of them don't have someone to practice it. So, what can teachers do to promote the students' communication and take advantage of technology in the classroom? Zoom is an app that provides us with many tools to improve long-distance communication. If you didn't know, this incredible app has an option that helps to divide your students into small groups, just as you did in face-to-face classes, this tool is called "Breakout Rooms". Only hosts have available to view it, so, you just need to click on it, it will ask...